
PLANTADO EN 1929
PHINCA ABEJERA
Vinos de parcela
Phinca Abejera toma su nombre del paraje o viñedo, «Abejera», un guiño a su historia como santuario para las abejas. Plantado en 1929, este viñedo de suave pendiente y orientado al oeste ha sido parte de la vida de David desde la infancia, lo que refleja su profunda conexión de toda la vida con esta tierra.
Rodeado de flores y hierbas mediterráneas, el viñedo exuda aromas de garriga que realzan sutilmente el carácter del vino. Un huerto vecino evoca aún más la historia del viñedo como refugio para los polinizadores y la biodiversidad. Las antiguas vides en arbusto, enraizadas en suelos arcillosos de piedra caliza poco profundos, producen una mezcla distintiva de Graciano, Tempranillo y Viura.
Cultivado biodinámicamente y trabajado por caballos de tiro, Phinca Abejera encapsula la armonía de su entorno, ofreciendo un vino de complejidad, carácter y un profundo sentido del lugar.
Respecting Nonpareil Vineyards
Vinos que hablan por sí mismos
Dentro de cada subzona, tenemos viñedos que poseen algo especial. Una vez vinificados, nuestros vinos aspiran a comunicar sus orígenes geográficos, temporales, históricos y culturales. Capturan la esencia de su entorno, incluidos el suelo, el paisaje, la exposición solar y el microclima, resultando en vinos que evocan fragancias de flores, hierbas mediterráneas y el entorno natural de las vides